Una sociedad de Medusas.
Medusa en la mitología griega era una sacerdotisa que fue violada por Poseidón en el templo de Atenea.
La castigada fue ella, la culpa fue de ella. La convirtieron en un monstruo, la condenaron a vivir recluida, convirtiendo en piedra a todo aquel que la mirara. La misma Atenea se desquitó con ella por deshonrar su templo.
Pero el héroe fue Perseo, que le cortó la cabeza, demostrando su valía.
Es increíble, los mitos fueron escritos hace tantos años, pero esa metáfora de ser despojada hasta de tu alma sigue vigente.
Pasan años hasta que podés reconstruir de a fragmentos tu vida. Fantasmas que te persiguen cuando querés vivir una relación en pareja normal, cuando no podés explicarle a la persona que amás que no podés, que duele, que sangra, que angustia. Que el llanto, que el escalofrío, que el temblor. Que estás loca, que no sos normal, que pasó hace tanto tiempo.
¡Tiempo! ¡Cuando te arrebataron la sensación de las horas! Cuando ese día murió algo en vos. Te convertiste en un monstruo que quiere vivir en soledad, con el pelo de serpientes, con la mirada de piedra.
La culpa de haber "tentado" al tipo, de no haber reaccionado con más fuerza, de no haber podido sacar tu grito ahogado.
De no haber ayudado al contexto, de no ser el típico prototipo al que le deben creer.
La empatía es un sentimiento de privilegiados.
El culpable es Poseidón, el "intocable" Poseidón.
La víctima fue, es y será siempre Medusa.
Perséfone.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Final
Cultura Casa de la cultura Villa gobernador Gálvez Nuevo programa Cultural desarrollado por el ministerio de innovación de la...

-
Tengo recuerdo de ver esta novela con mi abuela cuando tenía unos nueve años, quizás diez. Me resultaba muy divertida, la músi...
-
Cultura Casa de la cultura Villa gobernador Gálvez Nuevo programa Cultural desarrollado por el ministerio de innovación de la...
No hay comentarios:
Publicar un comentario